Competencia digital docente
Revisado 24 junio 2022
Resumen
Se han ido definiendo ciertos marcos de competencia digital asociada a docentes.
Con los fondos europeos en 2021 se destina dinero a competencia digital en educación, y Madrid anuncia en noviembre 2021 1,5 M€ de gasto de "urgencia" en una herramienta de evaluación. Intento documentar y enlazar información: la herramienta me recuerda el gasto de emergencia en e-valuM en 2020
Posts relacionados:
- Gestiones digitales con la administración (se citaba inicialmente marco de competencia digital docente)
- LOMCE: FSE y educación (sobre fondos europeos)
- Exámenes online (sobre gasto en e-valuM)
Detalle
Índice
- Marcos de competencia digital docente
- Fondos europeos 2021 para competencia digital docente
- Plan digital del centro
- Herramientas de análisis de competencia digital
- Competencias digitales en Madrid y gasto 1,5 M€ 2021
- Convocatoria comisiones Madrid ATD para #compdigedu
- Otras referencias a competencia digital no exclusivamente docentes
Marcos de competencia digital docente
La competencia digital docente la citaba en enero 2019 en materiales dentro del post Gestiones digitales con la administración como algo oficioso de INTEF https://aprende.intef.es/mccdd/
13 julio 2020
El MEFP publica el Marco de referencia de la competencia digital docente, que orienta la formación permanente del profesorado en esta materia
https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/07/20200713-marcoreferenciadigital.html
En julio 2020 se publica oficialmente en BOE el marco que antes era oficioso de INTEF
Resolución de 2 de julio de 2020, de la Dirección General de Evaluación y
Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la
Conferencia Sectorial de Educación sobre el marco de referencia de la
competencia digital docente.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-7775
En marzo 2022 se comenta una actualización
https://intef.es/Noticias/actualizacion-del-marco-de-referencia-de-la-competencia-digital-docente/
las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación y Formación Profesional han estimado necesario actualizar el marco aprobado el 14 de mayo de 2020 y adecuarlo al nuevo contexto educativo, partiendo de un enfoque diferente, centrado en las funciones profesionales del profesorado. Para ello se ha constituido una ponencia dependiente del Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje (GTTA), formada por representantes de todas las Administraciones educativas, que, durante 2021, ha estado trabajando en la revisión y actualización del marco anterior.
Borrador del nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente
16 mayo 2022
Se actualiza en BOE
Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y
Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia
Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la
competencia digital docente.
https://boe.es/boe/dias/2022/05/16/pdfs/BOE-A-2022-8042.pdf
Además surgen marcos a nivel europeo
DigCompOrg: Marco Europeo para Instituciones Educativas Digitalmente Competentes
http://educalab.es/intef/digcomp/digcomporg
Promoting Effective Digital-Age Learning: A European Framework for Digitally-Competent Educational Organisations
https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC98209
DigCompEdu: Digital Competence Framework for Educators
https://ec.europa.eu/jrc/en/digcompedu
https://ec.europa.eu/jrc/sites/default/files/digcompedu_folleto_10-11-20_es.pdf
Una revisión sistemática de la literatura sobre el nivel de competencias digitales definidas por DigCompEdu en la educación superior
Artículos-Miscelánea
https://doi.org/10.17811/rifie.50.4.2021.841-850
Publicado 2021-12-20
https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/16307
Fondos europeos 2021 para competencia digital docente
En septiembre 2021 se destinan fondos europeos a varios temas
https://twitter.com/FiQuiPedia/status/1441012212018163714
Parte de ellos asociados a #CompDigEdu
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la mejora de la competencia digital educativa #CompDigEdu, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 19 "Plan Nacional de Capacidades Digitales" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-15399
Se puede ver que citan marcos con referencia:
Para orientar las actuaciones recogidas en este PCT, se emplearán:
– En cuanto a los centros educativos, el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (DigCompOrg(5)), el Plan Digital de centro (6) y la herramienta SELFIE (7) de la Comisión Europea publicada en 2018 como recurso para la autorreflexión de los centros educativos en relación con la integración de las tecnologías educativas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
PCT son las siglas de Programas de Cooperación Territorial: ese y otros planes de cooperación se citan aquí https://www.educacionyfp.gob.es/destacados/covid19/cooperacion.html
El propio BOE aporta enlaces:
- DigCompOrg (5) https://sede.educacion.gob.es/publiventa/promocion-de-un-aprendizaje-eficaz-en-la-era-digital-un-marco-europeo-para-organizaciones-educativas-digitalmente-competentes/ensenanza-recursos-digitales/21199
- Plan Digital de centro (6) https://intef.es/Noticias/el-plan-digital-de-centro-un-marco-para-la-integracion-de-las-tecnologias/
Desde ahí se cita https://intef.es/wp-content/uploads/2020/07/2020_0707_Plan-Digital-de-Centro_-INTEF.pdf que a su vez cita SELFIE - SELFIE (7)https://ec.europa.eu/education/schools-go-digital_es
SELFIE (Self-reflection on Effective Learning by Fostering the use of Innovative Educational technologies)
SELFIE (cuyas siglas en inglés significan «reflexión personal sobre un aprendizaje efectivo mediante el fomento de la innovación a través de tecnologías educativas») es una herramienta gratuita diseñada para ayudar a los centros escolares a integrar las tecnologías digitales en la docencia, el aprendizaje y la evaluación. SELFIE tiene una base sólida de investigación y se ha desarrollado sobre la base del marco de la Comisión Europea relativo a la promoción del aprendizaje en la era digital en las instituciones educativas.
SELFIE recoge, de forma anónima, las opiniones del alumnado, el profesorado y el personal directivo de los centros educativos sobre el modo en que se utiliza la tecnología en el centro. Para ello se utilizan preguntas y afirmaciones breves y una escala simple de valoración del 1 al 5. Responder a las preguntas lleva unos 20 minutos.
Sobre la base de esta información, la herramienta genera un informe, una instantánea (un «SELFIE») de los puntos fuertes y débiles del uso de la tecnología que hace el centro educativo.
También orienta cómo se van a usar:
b. Fase 2 Diagnóstico. Diagnóstico de la situación de los centros educativos en cuanto a la competencia digital.
Esta actuación podrá contemplar la evaluación de la competencia digital del centro coordinada por los equipos responsables del #CompDigEdu en los distintos territorios, la cual incluiría una estimación del grado de desarrollo de la competencia digital del profesorado del centro.
Se contemplan dos acciones:
– Diagnóstico con herramienta de reflexión y autoevaluación conjunta y obtención del informe (SELFIE).
– Análisis de los resultados por parte de los agentes clave mencionados en la fase anterior, con la implicación del equipo responsable del #CompDigEdu de referencia en el territorio en el que se encuentra el centro. Presentación de resultados y conclusiones al resto de personal del centro.
Desde las distintas Administraciones educativas se recabarán los datos y se harán los informes pertinentes.
Aparte de esos fondos que llegan vía reparto del ministerio, hay otros, REACT EU que parece que hacienda reparte directamente entre las CCAA (se citan luego asociadas a Madrid)
Explicación de diferencias entre fondos aquí
Los dos instrumentos de mayor volumen del Next Generation EU son los siguientes:
El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), constituye el núcleo del Fondo de Recuperación y está dotado con 672.500 millones de euros. ...
El Fondo REACT-EU, está dotado con 47.500 millones de euros. ...
23 junio 2022
La competencia digital de los docentes será homologable en todo el país
https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2022/06/20220623-sectorial.html
La Conferencia Sectorial de Educación ha acordado que todas las administraciones educativas utilizarán el mismo marco de referencia, los mismos instrumentos y reconocerán mutuamente estas certificaciones
De aquí a 2024, España deberá certificar las competencias digitales de al menos el 80% de 700.000 profesores no universitarios
Ministerio y comunidades autónomas han validado también la distribución de 500 millones de euros procedentes, en su mayoría, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan digital del centro
https://intef.es/Noticias/el-plan-digital-de-centro-un-marco-para-la-integracion-de-las-tecnologias/
https://intef.es/Noticias/materiales-para-el-diseno-del-plan-digital-de-centro/
Herramientas de análisis de competencia digital
SELFIE, ya citado, presentado por INTEF en 2018
https://intef.es/Noticias/lanzamiento-oficial-de-selfie/
https://ec.europa.eu/education/sites/education/files/selfie-info-factsheet_en.pdf
http://www.digitalskillsaccelerator.eu/es/radar/
MENTEP
El proyecto MENTEP (MENtoring Technology-Enhanced Pedagogy – Orientar la mejora de la enseñanza con tecnologías) es una experimentación europea financiada por la Comisión Europea a través del programa Erasmus +. El proyecto se inició en marzo de 2015 y se extenderá hasta febrero de 2018
http://mentep.educalab.es/herramienta-de-autoevaluacion/
¿Eres docente y te gustaría saber cómo pueden ayudarte las tecnologías en tu labor diaria? La herramienta de autoevaluación en línea que el proyecto MENTEP ha creado te ayudará a autoevaluar tu competencia para integrar las TIC en tu práctica docente. Esta herramienta te permite autoevaluarte en 4 áreas: 1. Pedagogía digital, 2. Uso y producción digital, 3. Comunicación y colaboración digital, y 4. Ciudadanía digital.
Competencias digitales en Madrid y gasto 1,5 M€ 2021
Surge en consejo gobierno noviembre 2021
3 noviembre 2021
https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/211103_cg.pdf
Acuerdo por el que se autoriza la contratación, por procedimiento abierto
mediante pluralidad de criterios, tramitación de urgencia, de los servicios
para la adquisición de 100.000 licencias de acceso a una herramienta para
la evaluación de la competencia digital docente y se autoriza el gasto
correspondiente por importe de 1.573.000 euros, para el año 2021,
financiado por los Fondos de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión
y los Territorios de Europa "REACT-UE".
Evaluaremos las competencias digitales de los docentes el próximo curso 2022/23
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión de más de 1,5 millones de euros para adquirir 100.000 licencias de acceso a una herramienta que será utilizada para la evaluación digital docente. Estos tendrán acceso a una plataforma que permitirá valorar los conocimientos en estos aspectos para poder elaborar los planes de formación necesarios y, de esta manera, mejorar las habilidades y destrezas de los profesores y los alumnos.
Esta nueva aplicación online se estructura en módulos para evaluar seis áreas de competencia: compromiso profesional, contenidos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación y retroalimentación, potenciar las capacidades de los alumnos y facilitar la competencia digital de los estudiantes.
Los docentes podrán acceder mediante una contraseña individual a las preguntas realizando una valoración de su percepción del uso de la tecnología en el aula mediante cuestionarios y, posteriormente, desarrollar actividades en escenarios digitales que le permitirán conocer donde se encuentra en relación al DigComEdu Marco Europeo de la Competencia Digital del Profesorado. De esta forma, conseguirán un autodiagnóstico que les ayudará saber su nivel de competencia en las distintas áreas que incluye el marco teórico y trabajar en acciones formativas para seguir mejorando.
La herramienta facilita diversos informes, desde el individual para el docente hasta otros en el que se agrupan diversos indicadores de manera anónima, que permitirá la toma de decisiones para aplicar formaciones específicas adaptadas a las necesidades de cada centro.
Se citan 6 áreas de competencias, que son las que tiene CompDigEdu ... y las que analiza SELFIE.
DigCompEdu contempla seis áreas de competencias diferentes con un total de 22 competencias.
Área 1 se centra en el entorno profesional;
Área 2 sobre fuentes, creación y distribución de contenidos digitales;
Área 3 sobre cómo gestionar y organizar el uso de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje;
Área 4 sobre tecnologías y estrategias digitales para mejorar la evaluación y la retroalimentación;
Área 5 sobre el uso de las tecnologías digitales para empoderar a los estudiantes;
Área 6 sobre el desarrollo de la competencia digital de los estudiantes.
Por ver:
- qué empresa se lleva ese dinero y qué ofrece frente a SELFIE.
- se contrata vía "urgencia" algo en noviembre 2021 que nota de prensa dice es para curso 2022-2023.
Madrid conoce SELFIE, porque en los proyectos de digitalización (el programa #EcoDigEdu que Madrid pone bajo PIE (programas de innovación educativa)) ha puesto como requisito uso de SELFIE
(También ha puesto como requisito uso de e-valuM, lo cito en post exámenes online)
Los fondos europeos asociados a esos proyecos de digitalización (no de competencia digital) aquí https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-15397
https://dgbilinguismoycalidad.educa.madrid.org/pie/index.php/index/info#Compromisos
Elaborar y entregar un informe final donde quede documentado las actuaciones desarrolladas y que describa la implementación del proyecto, así como un nuevo informe SELFIE donde deben quedar reflejados los avances conseguidos con la implantación del proyecto. El objetivo de este informe será su publicación para que sirva de experiencia inspiradora a otros centros educativos.
https://dgbilinguismoycalidad.educa.madrid.org/pie/index.php/index/info#Documentacion
Informe obtenido de la herramienta SELFIE en formato PDF.
4 noviembre 2021
Se publica en portal contratación
Número de expediente
A/SER-036470/2021 (322O-004-21)
4 noviembre indica "Fecha publicación de la licitación en el BOCM: 10 noviembre 2021"
Cita EducaMadrid:
https://twitter.com/FiQuiPedia/status/1456238945122017280
Pliego prescripciones técnicas (Publicado el 04 noviembre 2021 10:45)
http://madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1350930820359/1354901230032.pdf
Otra manera de enmierdar más a @educamadrid como se hizo con e-valuM
Sería interesante que se presentase una oferta en la que no se crease una plataforma [manda narices que pliego lo proponga] sino que se hiciese con @Moodle_ES dentro de aulas virtuales @educamadrid por un importe que dejase en evidencia el tongo de presupuestar de partida 1,5 M€
-Pliego técnico: entrega de las licencias de acceso a la herramienta específica antes del 17 de diciembre de 2021.
-Pliego administrativo:
http://madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1350930820369/1354901229439.pdf
Obligación de presentar un programa de trabajo: NO
Plazo de ejecución: 24 meses, desde el 10 de diciembre de 2021.
> Comentario: los actos públicos no deberían requerir invitación, pero indica
El acceso al acto público deberá solicitarse a la dirección de correo electrónico contrt.ciencia@madrid.org antes de las 15 horas del día 15 de diciembre de 2021, donde deberá indicar la dirección de correo a la que quiere que se le dirija la invitación.
3 febrero 2022
Nota informativa Fondos React (Publicado el 03 febrero 2022 09:45)
24 mayo 2022
RESOLUCIÓN de 10 de mayo de 2022, de la Secretaria General Técnica de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se dispone la publicación de la formalización del contrato de “Adquisición de 100.000 licencias de acceso a una herramienta para la evaluación de la competencia digital docente”
https://bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2022/05/24/BOCM-20220524-34.PDF
http://www.madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1245472924202/1354928569605.pdf
"tienen carácter contractual pliegos"
1 junio 2022
Pongo recurso de alzada 49/122771.9/22
https://twitter.com/FiQuiPedia/status/1533502046090977280
---
La formalización del contrato "Adquisición de 100.000 licencias de acceso a una herramienta para la evaluación de la competencia digital docente" A/SER-036470/2021 322O-004-21 es nula de pleno derecho se acuerdo a artículo 47.1.c Ley 39/2015 ya que lo son los actos "que tengan un contenido imposible"
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565#a47
El documento de formalización indica http://www.madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1245472924202/1354928569605.pdf
"Además, tienen carácter CONTRACTUAL, los pliegos de cláusulas administrativas particulares, los pliegos de prescripciones técnicas particulares, ?"
En el documento de prescripciones técnicas se indica http://www.madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1350930820359/1354901230032.pdf
"La empresa adjudicataria deberá realizar la entrega de las licencias de acceso a la herramienta específica antes del 17 de diciembre de 2021.
Desde la fecha de inicio del contrato hasta el 17 de diciembre le empresa adjudicataria tiene que haber desarrollado al menos el 30% de su plan de comunicación, difusión y sensibilización."
Se puede comprobar en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FAycid=1354900586426ydefinicion=Contratos+Publicosylanguage=esyop=PCON_ypagename=PortalContratacion%2FPage%2FPCON_contratosPublicosysegmento=1ytipoServicio=CM_ConvocaPrestac_FA
como la apertura de ofertas económica se realizó 21 de diciembre 2021, fecha posterior a 17 diciembre, lo que lo convierte en un contenido imposible.
Por ejemplo
http://www.madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1109266180653/1354908355231.pdf
"acto de apertura de las respectivas ofertas económicas, cuya fecha de celebración será el 21 de diciembre de 2021."
Acta de la mesa de contratación del 22 de diciembre de 2021 http://www.madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1109266180653/1354909291976.pdf
"La constitución de esta mesa estaba prevista para el día 21 de diciembre pero debido a problemas técnicos no se pudo celebrar ese día y se ha procedido a su constitución y celebración el día 22 de diciembre de 2021, previa comunicación a las licitadoras."
---
20 junio 2022
Recibo notificación
Me citan artículo 51.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-12902#a5-3
Mirando el coste, veo que es gratuito en artículo 44.7
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-12902#a4-6
7. La interposición del recurso especial en materia de contratación tendrá carácter potestativo y será gratuito para los recurrentes.
Pongo escrito en https://www.comunidad.madrid/servicios/administracion-electronica-punto-acceso-general/guia-tramitacion-electronica#presentacion-solicitudes
entrando en
https://tramita.comunidad.madrid/prestacion-social/formulario-solicitud-generica
Expone: Tras la notificación recibida 20 junio 2022 del Tribunal Administrativo de Contratación Pública sobre Recurso nº 241/2022 con Ref: 55/187896.9/22, realizo manifestación de la voluntad expresa de interponer recurso especial en materia de contratación.
Solicita: Que sea admitido este escrito
55/192358.9/22
23 junio 2022
Se desestima: básicamente se resume en que no estoy legitimado, y ni citan ni rebaten argumentación de que es nulo de pleno derecho por contrato imposible
24 junio 2022
Escribo a fiscalía
---
Envío información sobre un contrato que es anulable por ser imposible de cumplir, ya que pliegos, contractuales según documento formalización, indican entregas anteriores a la fecha de apertura de actas.
Vía recurso de alzada con argumentación legal (lo adjunto) he recurrido al Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid pero me inadmiten por no estar legitimado, y no entran en la ilegalidad manifiesta que no rebaten.
Pido a fiscalía que actúe porque hay un incumplimiento que la ley permite anular y como ciudadano no puedo hacerlo.
4 noviembre 2021
Se publica en portal de contratación
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1354900586426&definicion=Contratos+Publicos&idPagina=1224915242285&language=es&op2=PCON&pagename=PortalContratacion%2FPage%2FPCON_contratosPublicos&tipoServicio=CM_ConvocaPrestac_FA
Pliegos prescripciones técnicas indican
http://www.madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1350930820359/1354901230032.pdf
La empresa adjudicataria deberá realizar la entrega de las licencias de acceso a la herramienta específica antes del 17 de diciembre de 2021.
Desde la fecha de inicio del contrato hasta el 17 de diciembre le empresa adjudicataria tiene que haber desarrollado al menos el 30% de su plan de comunicación, difusión y sensibilización.
10 noviembre 2021
Se publica en BOCM
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2021/11/10/BOCM-20211110-44.PDF
22 diciembre 2021
Se abren ofertas económicas
http://www.madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1109266180653/1354909291976.pdf
24 mayo 2022
Se publica formalización que indica ""tienen carácter contractual pliegos" que son imposible de cumplir
http://www.madrid.org/contratos-publicos/1354900586426/1245472924202/1354928569605.pdf
https://bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2022/05/24/BOCM-20220524-34.PDF
1 junio 2022
Interpongo recurso de alzada, lo adjunto
20 junio 2022
Recibo notificación para subsanar (lo enlazo)
https://gitlab.com/fiquipedia/drive.fiquipedia/-/raw/main/algoquedaquedecir/CompetenciaDigitalDocente/2022-06-20-Expte+241-2022+Subsanaci%C3%B3n.pdf
24 junio 2022
Recibo resolución inadmitiendo (lo enlazo)
https://gitlab.com/fiquipedia/drive.fiquipedia/-/raw/main/algoquedaquedecir/CompetenciaDigitalDocente/2022-06-22-Expte+241-2022+Notificaci%C3%B3n+RESOLUCI%C3%93N.pdf
Inadmiten porque no estoy legitimado.
Indican "Además, el acto de formalización no es recurrible, salvo en los supuestos
tasados de recursos basados en las causas de nulidad del artículo 39.2 de la LCSP."
Considero importante que art39.1 que enlaza con art47.1.c LPACAP que es justamente lo que yo argumentaba.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-12902#a3-11
---
Convocatoria comisiones Madrid ATD para #compdigedu
https://dgbilinguismoycalidad.educa.madrid.org/atdcompdigedu/
Esa convocatoria se envía a todos los docentes por correo y se publicita varias veces
https://www.comunidad.madrid/noticias/2022/01/26/comunidad-madrid-convoca-180-plazas-tecnicos-docentes-competencia-digital-reforzar-innovacion-tecnologica-centros-publicos
El plazo en el que termina pedir la comisión coincide con el plazo en el que termina la licitación de la herramienta.
Otras referencias a competencia digital no exclusivamente docentes
27 enero 2021
Sánchez
anuncia la inversión de 11.000 millones para impulsar la digitalización
de pymes y Administración Pública y reforzar las competencias digitales
https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2021/270121-planes-digitales.aspx
El
presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado, en el Palacio de
la Moncloa, tres planes clave en el marco de la Agenda España Digital
2025: el Plan Nacional de Competencias Digitales, el Plan de
Digitalización de Pymes 2021-2025 y el Plan de Digitalización de las
Administraciones Públicas.
20 abril 2021
AMETIC,
la patronal de la industria digital española, ha presentado un Libro
Blanco para el Desarrollo de Competencias Digitales, en el que lleva
trabajando desde el pasado mes de diciembre, con el objetivo desarrollar
y de complementar el Plan Nacional de Competencias Digitales presentado
por el Gobierno en enero. El Libro Blanco propone una hoja de ruta para
la formación en habilidades digitales, la digitalización de las
empresas, las Administraciones Públicas, las Pymes, los jóvenes, los
docentes y la ciudadanía para dar respuesta a los desafíos económicos y
sociales actuales.
Comentarios
Publicar un comentario