Configurar app ownCloud para cloud EducaMadrid
Revisado 29 mayo 2022
Resumen
El entorno EducaMadrid ofrece una nube que proporciona un entorno seguro respecto a protección de datos.
Comento cómo configurar la app oficial para
usar el cloud; a veces se desconoce que hay app y se cita
como desventaja del cloud de EducaMadrid respecto a otras alternativas.
En 2022 existe app oficial de EducaMadrid para usar cloud.
Posts relacionados:
- Configurar cliente para leer correo educamadrid
- Configurar app moodle para aulas virtuales EducaMadrid
- Normativa webs, aplicaciones y protección de datos en educación
Detalle
Índice
- Por qué cloud de EducaMadrid y no otras nubes
- Por qué usar cloud y no correo EducaMadrid
- Uso de cliente PC
- Configurar app Educamadrid Cloud
- Configurar app ownCloud para cloud educamadrid
Por qué cloud de EducaMadrid y no otras nubes
La clave la protección de datos, se manejan datos sensibles de menores, ver Normativa webs, aplicaciones y protección de datos en educación
RECOMENDACIONES ALOS CENTROS EDUCATIVOS PARA COMPARTIRDOCUMENTOS O CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN LA NUBE
Con el fin de posibilitar la compartición de cualquier clase de información entre el centro educativo y los alumnos o sus familias o entre profesores, como documentos de trabajo o contenidos audiovisuales,se aconseja la utilización de la herramienta Cloud EducaMadrid. Se trata de un espacio virtual o disco duro en la nube para guardar archivos y documentos, compartirlos y acceder a ellos desde cualquier lugar y que permite garantizar un acceso basado en una previa autenticación mediante código de usuario y contraseña, así como su compartición de manera segura.
De la misma manera que no se permite redirigir el correo de educamadrid a correos externos por protección de datos, pasa algo similar con el cloud.
http://ayuda.educa.madrid.org/index.php/Cloud#.C2.BFQu.C3.A9_es_el_Cloud_EducaMadrid.3F
Por qué usar cloud y no correo EducaMadrid
Usar el cloud evita usar correo para entregas voluminosas (y sobrecargarlos) y permite hacer entregas vía carpetas de cloud (está integrado en las aulas virtuales)
Todos los profesores pueden acceder a su propio disco virtual Cloud de EducaMadrid con una capacidad de almacenaje de 5Gb, ampliables a 10 Gb
Usar cliente PC
La edición de documentos en owncloud desde el navegador no es cómoda, está más pensado para editar en local, por lo que es mejor usar el cliente PC.
Con él se ve lo que se tiene en owncloud como una carpeta en local, y se sincroniza automáticamente. Se puede editar sin problema con un editor como LibreOffice.
https://owncloud.com/es/aplicacion-de-escritorio/
3 noviembre 2020
Explicación de la utilidad de usar un cliente de correo o de la nube en local
https://mediateca.educa.madrid.org/video/qq8gdaggkkezin14
Configurar app Educamadrid Cloud
Esta sección la creo en 2022, ya que es cuando veo que hay app propia: antes tenía lo asociado a app ownCloud que dejo después
Básicamente es una adaptación de la app de ownCloud,
https://documentacion.educa.madrid.org/books/cloud/page/educamadrid-cloud
La app es https://play.google.com/store/apps/details?id=com.educamadrid.cloudeduca
Al instalarlo tengo que desinstalar ownCloud, parece que estando antes no se llega a instalar la app de EducaMadrid.
También se cita una app para editar
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.collabora.libreoffice
Configurar app ownCloud para cloud educamadrid
Este texto es previo a 2022 y que hubiera una app propia de EducaMadrid
Se puede usar desde web https://cloud.educa.madrid.org/index.php/login (y desde linux también se puede configurar un cliente
https://packages.debian.org/owncloud-client) pero se plantea cómo tenerlo además en el móvil.
Aparte de la documentación de EducaMadrid
lo comento aquí.
De la misma manera que las aulas virtuales internamente son Moodle y se usa la app de Moodle, el cloud de EducaMadrid internamente es ownCloud (software libre) y tiene su app cliente ownCloud.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.owncloud.android
En Google Play la app no es gratuita (en el momento de escribir esto son 0,79€; el tema de por qué mayoritariamente hay resistencia a pagar cantidades mínimas por apps pero se gasta más dinero en otras cosas es un tema digno de estudio)
Si no quieres pagar, al ser software libre, puede ser gratuita
Se puede instalar desde Fdroid
https://f-droid.org/F-Droid.apk
Por si no lo conoces, básicamente instala un repositorio de aplicaciones ("Google play" alternativo) que todas son software libre.
Si no quieres instalar Fdroid, puedes instalar directamente el paquete ownCloud; lo que ocurre es que te instalarás una versión concreta (instalar desde Fdroid te permite actualizaciones automáticas, al igual que desde "Google Play")
https://f-droid.org/es/packages/com.owncloud.android/
A 7 septiembre 2020 el paquete de la última versión (2.15.2) que ocupa 8,5 MB es este
https://f-droid.org/repo/com.owncloud.android_21500200.apk
Una vez descargado el fichero, hay que instalarlo.
Al no ser desde "Google Play", en Android nos dirá que tenemos que permitir instalar desde fuentes desconocidas.
Varía según la versión, pero al menos hasta android 10 es aproximadamente
Ajustes > Seguridad > Instalar apps desconocidas
Tras instalar el apk y abrir la app por primera vez, sale una pantalla similar a esta
Imagen inicialmente tomada de https://doc.owncloud.com/android/#installing
(luego tomada de https://doc.owncloud.com/android/2.20/connecting.html)
En la versión 2.15.2, en una primera pantalla solo pide "Dirección del servidor" y resto de datos los pide en la siguiente
(no capturo la pantalla porque por seguridad no permite realizar captura en ese momento)
https://cloud.educa.madrid.org
En la siguiente pantalla oide usuario y contraseña
Ponemos los de EducaMadrid, y sale una pantalla con la cuenta
Seleccionamos nuestra cuenta, y ya podemos navegar por las carpetas, y también podemos subir documentos desde el móvil con el +.
Pongo una captura de ejemplo
Muy interesante y útil. Gracias.
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminar